ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La pluralidad de actividades que se desarrollan en la Escuela a partir de la formulación de los objetivos tal como está previsto en el actual Plan de Estudios, exige una estructura organizativa que posibilite la cabal realización de las mismas y en especial de las relativas a la investigación, por cuanto constituye un aspecto central en el oficio y la profesión del sociólogo.
1.- Organismos de Dirección:
- 1.1. Dirección y Consejo de Escuela:
La gestión directiva de la Escuela es responsabilidad del Director y del Consejo de Escuela, de acuerdo a las atribuciones establecidas en los Artículos 69 a 73 de la Ley de Universidades.
La Coordinación, en cumplimiento de directivas emanadas del Consejo de Escuela y la Dirección, dirigirá y controlará las actividades administrativas y académicas desarrolladas en la Secretaría Administrativa, la Oficina de Control de Estudios, el Departamento de Archivo y Correspondencia y el Departamento de Reproducción. Además será responsable del manejo presupuestario y administrativo de los recursos económicos de la Escuela.
- 1.3. Coordinación Docente:
La Coordinación Docente le compete la organización de las actividades académico-docentes y para cumplir con sus atribuciones deberá trabajar en estrecha colaboración con cada uno de los departamentos.
- 1.4. Coordinación de Investigación:
De acuerdo con las exigencias del nuevo pensum la investigación se convierte en una de las actividades centrales de la Escuela y por ello se hace necesaria una instancia que coordine estas labores garantizando la coherencia entre las directrices emanadas del Consejo de Escuela y las líneas de investigación propuestas por los diferentes departamentos, para lo cual la Coordinación deberá trabajar conjuntamente con éstos.
- 1.5. Unidad de Extensión y Servicios de la Colectividad:
Esta Unidad deberá programar y coordinar todas las iniciativas orientadas a garantizar una efectiva vinculación entre las actividades docentes y la investigación adelantadas en la Escuela y la problemática del país. En el cumplimiento de tal función, deberá centralizar lo relativo al registro de documentos y acuerdos establecidos con instituciones y grupos a nivel nacional. Igualmente coordinará todo lo referente a la política de ingresos propiosde la Escuela y a su relación con la comunidad universitaria y el país. Las decisiones relativas a la definición e instrumentación de la política de extensión y servicios a la colectividad emanarán del Consejo de Escuela.
- 1.6. Sub-Unidad de Asesoramiento Académico:
Esta Unidad coordinará todas las actividades e iniciativas relacionadas con la recuperación de los alumnos con problemas de bajo rendimiento, así como aquellas dirigidas a todo el estudiantado de la Escuela y cuyo objetivo es estimular su adecuada adaptación a las exigencias del Plan de Estudios y promover un rendimiento académico satisfactorio.
La Unidad de Asesoramiento Académico funcionará de acuerdo a las normas pautadas por el Consejo Universitario y el Consejo de Facultad. Esta Unidad dependerá del Consejo de Escuela (a través de la Dirección y de la Coordinación) y de la Unidad de Asesoramiento Académico de la Facultad.
- 1.7. Centro de Informática y Telecomunicaciones (CITES):
Este Centro coordinará todas las actividades e iniciativas relacionadas con la aplicación de las herramientas de la Informática y de las nuevas tecnologías de la información a las Ciencias Sociales y servirá de apoyo para la docencia y la investigación en el pregrado. Además, ofrecerá sus servicios de microprocesadores y de Internet a la comunidad docente y estudiantil de la Escuela de Sociología y tendrá como responsable un docente con amplios conocimientos en el área.
Contactos:Dirección: direccion.sociologia.ucv@gmail.com
Coordinación Académica: academica.sociologia.ucv@gmail.com
Coordinación de Extensión: extension.sociologia.ucv@gmail.com
Coordinación de Investigación: investigacion.sociologia.ucv@gmail.com
Unidad de Asesoramiento Académico: uaa.sociologia.ucv@gmail.com
Comisión de Tesis: comisiontfg.sociologia.ucv@gmail.com
Servicio Comunitario: comunitario.sociologia.ucv@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario