Misión
La Universidad Central de
Venezuela tiene como misión crear, asimilar y difundir el saber mediante la
investigación y la enseñanza; completar la formación integral iniciada en los
ciclos educacionales anteriores; y formar los equipos profesionales y técnicos
que necesita la nación para su desarrollo y progreso.
Visión
Ser el centro de referencia
nacional e Internacional en la formación de talento humano necesario y en la
generación, gestión y difusión del conocimiento.
Objetivos
·
Fomentar la investigación de nuevos
conocimientos en beneficio del bienestar y progreso del ser humano, de la
sociedad y del desarrollo independiente de la nación.
·
Dirigir la enseñanza hacia la formación integral
de profesionales y a la capacitación del individuo en función de las
necesidades de la sociedad y su desarrollo.
·
Participar, a través de programas de Extensión y
Apoyo, en la solución de los problemas sociales que enfrente el país.
Valores
·
Autonomía:
Entendida como el derecho de procurarse sus propias reglas, su propio gobierno
y sus propios fines, y con el deber de orientar estos fines a las necesidades
fundamentales de la sociedad, garantizando así la pertinencia en la creación,
difusión y gestión del conocimiento.
·
Democracia:
Comprometidos con la reivindicación del principio de convivencia, para lograr
la participación y la equidad entre todos los miembros de la comunidad
universitaria, proyectándolos hacia la relación de la universidad con su
entorno, entendido en un estado social de derecho donde exista el imperio de la
Ley.
·
Equidad:
Asumida como la obligación moral de garantizar la participación y el ingreso de
manera igualitaria, garantizando la igualdad de oportunidades de los distintos
grupos sociales, poniendo especial atención a los sectores que por diversa
índole han sido excluidos del sistema universitario.
·
Calidad y
excelencia Académica: Demostrada en su capacidad y liderazgo en la
formación, transmisión, aplicación y gestión del conocimiento por encima del
simple cumplimiento formal, y reconocidos por los distintos actores tanto a
nivel nacional como internacional, vinculados a la sociedad del conocimiento.
·
Pertenencia:
Salvaguardada en la capacidad de la universidad de formar el recurso humano
apto para contribuir integralmente con la sociedad, a través de la función de
aplicación del conocimiento, basado en el mandato legal de la búsqueda de la
verdad; y en el compromiso personal de estar en una permanente auto evaluación
institucional que permita adelantarse y adaptarse oportunamente con las
necesidades de la sociedad.
·
Pluralidad
y Tolerancia: Rasgo característico y
base fundamental sobre la cual se sustenta la ética y la moral universitaria,
protegiendo y garantizando la expresión y discusión abierta de las distintas
corrientes del pensamiento universal a través del debate y del diálogo
refrendando el respeto mutuo y reivindicando el valor de la Verdad.
Fuente: http://www.ucv.ve/sobre-la-ucv/resena-organizacional/mision-y-vision-objetivos-y-valores.html
Fuente: http://www.ucv.ve/sobre-la-ucv/resena-organizacional/mision-y-vision-objetivos-y-valores.html
0 comentarios:
Publicar un comentario