_

_

miércoles, 4 de marzo de 2015

Minuta informativa del Consejo Universitario en su sesión ordinaria del día de hoy, 4 de marzo



MINUTA CONSEJO UNIVERSITARIO 04/03/2015


Informe de la Rectora


1. Consejo Nacional de Universidades de la semana pasada. (CNU) sin corum Fue suspendida. Próxima convocatoria jueves 12 de marzo.

2. Reunión con la representación estudiantil de agronomía y veterinaria para las necesidades del núcleo de Maracay y Cagua. Fue realizada el día de ayer con Unices Silva, Jefe Recursos Humanos, Azavache Jefe de Seguridad y el administrador del núcleo. Se tocaron los puntos de carnetización, información de las cavas, problemática de seguridad y bomberos. Solicitó que se descentralizara la seguridad y la revisión de la estructura por el Consejo Universitario.

3. Se instaló el día de hoy un Curso de Educación en Sala E para iniciar la semana de la mujer, por la Facultad de Humanidades y Educación. Organizada por la Escuela de Educación.

4. Se recordó la Solicitud del Consejo Universitario aprobada en sesiones anteriores, de invitar a la FCU para informar los planes de trabajo sobre los temas de asuntos académicos, reivindicativos y seguridad que se llevan a cabo. Sumando las actividades del movimiento estudiantil.




Comisión de mesa


- Oficio de Carmen Yegres. Pide autorización para el mantenimiento de las áreas comunes del edificio el rectorado, primer piso de la federación de centros universitarios.

- Oficio de Carmen Yegres. Pide autorización para dar inicio a la consulta de precios para el mantenimiento preventivo del sistema vertical del edificio del rectorado.

- Se solicita la aprobación del convenio de cooperación entre la UCV y la cámara nacional del libro, editorial una preparación profesional con reconocimiento académico.

- Aprobación del contrato de arrendamiento para la prestación de los Galpones de Veterinaria a una empresa, se solicitó extender el contrato y prorrogarlo.


Información Derecho de Palabra:

Protesta Obreros del sindicato SUTRA UCV . Tema tercerización. Trabajadores de empresa que pueden ser tercerizados en la universidad. Se aprobó el derecho de palabra a 20 personas APROBADO


Presentación del Vicerrectorado Académico .

AVANCE EN EL PROCESO DE REVISIÓN Y REDISEÑO CURRICULAR

Prof. Tulio Ramírez Prof. Ruth Díaz.


Presentación plan de trabajo. Sociedades del conocimiento y de la información en donde se tenga un grupo de valores para que se aplique la interdisciplinaridad. Formación de profesionales ante la crisis y el cambio de enfrentar incertidumbres. Aprendan a ser, a hacer, a aprender y a convivir.

La estrategia de enseñanza debe de estar centrado al estudiante, que se preste un desarrollo del aprendizaje autónomo, vincular la teoría y la práctica donde se de una formación integral y sea interdisciplinaria para el cambio y la incertidumbre.


Proceso no iniciado o sin información en las Escuelas de: - Enfermería - Inspección en Salud Pública - Información de Salud - Geología y Minas - Ingeniería Metalúrgica - Radiología e Imagenologia - Estadística - Inspección en Salud Pública - Ciencias Actuariales - Fisioterapia - Ingeniería Hidrometereológica - Terapia Ocupacional - Sociología - Filosofía - Ingeniería de Procesos Industriales - Cardiopulmonar - Fisioterapia - Terapia Ocupacional - Geografía - Idiomas Modernos - Letras - Derecho - Geoquímica - Inspección Sanitaria

En esta presentación ante el Consejo Universitario se busca:

- Ser canales de comunicación entre las escuelas, las facultades y el vicerrectorado académico. - Fortalecer las comisiones curriculares de las escuelas.

- Compromiso con la promoción y desarrollo de las actividades que se programan en la comisión central y el desarrollo de los alineamientos académicos.


Informaron:


- Que la representación estudiantil ante las comisiones curriculares son transitorias por lo que es difícil llevar el avance.

Informe del Vicerrectorado Administrativo

Se realizó la primera mesa de trabajo el día de ayer 03/03/2015 con el sindicato de transporte, el vicerrectorado académico y la representación estudiantil. Se restablecieron los servicios de transporte a las salidas de campo. Los directivos del Departamento de Transporte informaron que actualmente realizarán los cálculos y ajustes a las tablas de viáticos para adaptarlas a los nuevos montos acordados.

Esta semana han sido programadas 6 salidas, de las cuales 3 son de la Facultad de Ciencias, 1 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y 1 de la Facultad de Ingeniería y la ultima de la Dirección de Deportes.

En la mesa de trabajo se acordó:

- Entrega formal de una propuesta para establecer el monto de los viáticos. Las autoridades se comprometieron en realizar la revisión legal y económica para elaborar una respuesta sobre los planteamientos.

- Las autoridades del VRAD informaron sobre la aprobación del decreto 1604 de fecha 10 de febrero del 2014 publicado en Gaceta Oficial 40.599 referente al Sistema de Viáticos para los servidores Públicos al Servicio de la Administración Pública.Indicando que está efectuando las consultas necesarias para establecer si el decreto referido es aplicable a los organismos descentralizados y sus efectos.

- Se estableció un Cronograma de Reuniones que permite seguir abordando y resolviendo los problemas que se han presentado, fijándose la próxima reunión para el 10 de marzo en la sala de reuniones de la Dirección de Recursos Humanos del VRAD.

Informe Vicerrectorado Académico


Conflicto con el Hospital Universitario de acuerdo a la comisión designada se generó el informe de la problemática y conflicto del Hospital Universitario.


Informe de la Representación Estudiantil


Presentación de la discusión que se sostuvo con el Consejo Directivo de la FCU-UCV en conjunto al Director Alberth España y Luis Navas con respecto al tema seguridad, los compromisos en que se quedaron fueron:


1. Presentar el pliego petitorio ante la Dirección de Seguridad, Autoridades Rectorales y Gobierno Nacional.

2. Solicitar al MPPIJP la reactivación de los puntos de control en las entradas del campus.

3. Fomentar la denuncia de los hechos delictivos desde los Centros de Estudiantes y las reuniones entre los representantes estudiantiles, seguridad central y los distintos cuerpos de seguridad local.




Eduardo Lovera

Consejero Universitario

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter de Vínculo