El día de hoy #15O en la asamblea convocada desde la Presidencia del Centro de Estudiantes se mostró todas las vertientes del conflicto universitario explicando así que no es sólo un conflicto salarial profesoral sino que es una arista de lo que conforma la crisis en general.
Se discutió en la asamblea que aunque exista un aumento salarial por parte de todos los gremios, no hay posibilidad en la universidad de reanudar las clases en vista de que "NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES FISICAS, MATERIALES NI HUMANAS PARA GARANTIZAR UN REINICIO DE ACTIVIDADES" Por lo tanto, es conocida la medida del "Consejo de Facultad del No reinicio de actividades académicas"
En la Asamblea se recogieron propuestas de estudiantes y otras llevadas a cabo por la representación estudiantil en las que tenemos:
- Ser multiplicadores del mensaje y llevarlo a los estudiantes y profesores de modo que se sumen al conflicto de manera activa puesto a que la situación universitaria NO es una extensión de las vacaciones.
- Activar una agenda de protesta activa con los profesores y estudiantes tanto dentro como fuera de la Universidad a lo que comprende, clases magistrales, clases en los pasillos, pancartazo, movilizaciones, foros, debates, asambleas entre otras.
- Exhortar a los profesores a que faciliten los programas y lecturas de las materias para que exista entre los estudiantes discusión y debate.
- EXIGIR, cuando el conflicto haya cesado, una reprogramación que incluya todos y cada uno de los días perdidos en el conflicto universitario con el fin de tener un semestre completo de 16 semanas y que el estudiante no se vea perjudicado.
Sin más nada a que hacer referencia y saludando la muy buena asistencia a la asamblea, se despide
Carlos Benucci
Presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Sociología
@Carlos_Benucci
@Vinculoucv
0 comentarios:
Publicar un comentario